¿Qué es la cirugía ortopédica programada (COP)?
Infórmate aquí de las ventajas y los riesgos de la COP y los distintos tipos de cirugía ortopédica.
Encontrarás más información sobre la experiencia quirúrgica en la herramienta ACT COP.
Una buena atención y asistencia en casa son importantes para ayudarte a recuperarte después de la cirugía.
Aunque te tratarán el dolor, debes tener cuidado de no forzar en la recuperación. Si vives solo o tienes otras necesidades asistenciales y no tienes a nadie que pueda estar a tu lado cuando salgas del hospital, es recomendable que valores ir a un centro de rehabilitación o solicitar asistencia domiciliaria. No tienes más que pedir consejo y apoyo a tu equipo médico sobre centros de rehabilitación.
Si necesitas más información o ayuda sobre cualquiera de los puntos tratados en esta sección, puedes descargarte la guía de recuperación ACT COP.
Este material ha sido elaborado para fines educativos e informativos. No sustituye en ningún caso el consejo o información proporcionado por el especialista en hemofilia u otros profesionales sanitarios. La cirugía en los pacientes con hemofilia (con o sin inhibidores) puede conllevar riesgos específicos que deben evaluarse cuidadosamente y comentarse con el especialista en hemofilia y un equipo de atención multidisciplinar. La cirugía en los pacientes con hemofilia (con o sin inhibidores) debe realizarse siempre consultando con un centro especializado en el tratamiento de la hemofilia.